Managing cookie consent
Personaje Great Little People
Have a Cookie!

We bake our own cookies, and those of third parties, to ensure you have the best experience on our website! We use them to provide you with personalized information and advertisements based on your browsing.

5 claves esenciales para enseñar inglés en edades tempranas: ACEIRMUR x Great Little People

By Great Little People
November 17, 2025

5 claves esenciales para enseñar inglés en edades tempranas: ACEIRMUR x Great Little People

En los primeros años de vida, cada estímulo cuenta… y cada experiencia puede convertirse en una oportunidad para que un niño construya lenguaje de forma natural. Esta fue la idea central que Sonia Oliver, directora de Innovación de Great Little People, compartió en la sesión organizada por ACEIRMUR, donde desveló cómo el inglés puede arraigar de manera orgánica cuando se integra en el día a día a través del juego, la sensorialidad y la experimentación.

Su charla, dirigida a docentes y centros de idiomas, puso el foco en estrategias simples, eficaces y basadas en desarrollo infantil, capaces de transformar cualquier aula en un entorno rico en oportunidades lingüísticas. A partir de este encuentro, sintetizamos las cinco claves que explican por qué enseñar inglés en edades tempranas no solo es posible, sino extraordinariamente potente cuando se entiende cómo aprenden los niños.

Sonia Oliver, directora de innovación de GLP, compartió 5 claves educativas esenciales


1. Aprendizaje basado en el desarrollo sensorial

Durante la primera infancia, el acceso al lenguaje se produce a través del cuerpo: manipulación, movimiento, exploración táctil y juego. Estas experiencias son las que permiten asociar palabras a acciones reales, reforzando la comprensión y la adquisición natural del inglés.

2. La emoción y el vínculo como motores del aprendizaje

La conexión afectiva con el adulto es determinante. Cuando el niño se siente seguro, su cerebro está disponible para aprender. Integrar rutinas afectivas, objetos vinculantes y un clima emocional positivo favorece la participación y la repetición espontánea del inglés, además del desarrollo de la motricidad infantil.

3. Metodologías multisensoriales y globales

La combinación de música, cuentos en inglés, movimiento, dinámicas creativas y materiales manipulativos estimula diversas áreas del desarrollo. Este enfoque integrado en un método de inglés para infantil, permite que el inglés no se perciba como una asignatura, sino como una experiencia completa, coherente y significativa.

4. El rol clave del docente como facilitador

El profesional adapta la propuesta pedagógica al contexto, al ritmo del grupo y a las necesidades individuales. Contar con recursos claros y flexibles le permite ajustar la sesión de forma coherente y ofrecer una experiencia continua, estructurada y segura para los niños.

5. La colaboración activa con las familias

El aprendizaje se refuerza cuando hogar y escuela comparten canciones, cuentos, rutinas y mensajes clave. Esta continuidad no solo consolida conceptos, sino que genera seguridad y coherencia en el niño, fortaleciendo su avance en el idioma.

Conclusión: una guía para centros y docentes

La enseñanza del inglés en edades tempranas requiere integrar desarrollo infantil, vínculo emocional, metodologías activas y una coordinación fluida entre escuela y familia. La clave no está en la cantidad de input lingüístico, sino en la calidad de las experiencias que rodean al niño: sensoriales, afectivas, motivadoras y adaptadas a su evolución. Cuando estos elementos se articulan, el aprendizaje surge de manera natural, sólida y duradera.

Rellena el formulario y tendrás información de lo fácil que es obtener todo el método Great Little People para tu centro educativo.

Recurso Great Little People

Do you want to know more about Great Little People?

Don't wait any longer and learn more about our innovative method for teaching English in your school! Fill out this form and download a complete dossier, get to know our methodology in detail.